Los trastornos del desarrollo, una realidad que necesita más atención y apoyo
Los trastornos del desarrollo son un conjunto de afectaciones que presentan los niños en la estructuración de su conducta, comunicación y relaciones. Estos trastornos abarcan desde el espectro del autismo, problemas de atención, dislexia, hasta los trastornos emocionales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos trastornos afectan a uno de cada diez niños en todo el mundo. Es decir, se estima que un total de 200 millones de personas padecen de estos trastornos.
En Latinoamérica, la realidad no es especialmente optimista. Los trastornos del desarrollo sufren de un bajo índice de detección temprana, lo que dificulta su tratamiento y afecta el desarrollo de los niñas y niños. A esto se suma el estigma que existe en torno a los trastornos del desarrollo en las sociedades latinoamericanas, que muchas veces obstaculizan la aceptación, el apoyo y el acceso a los tratamientos.
En este contexto, se hace necesaria una mayor atención y apoyo por parte de los gobiernos, la sociedad y la familia. Es importante que se fomente la creación de programas que busquen educar a la población sobre los trastornos del desarrollo, con el fin de que se logre tener una comprensión real de estas afectaciones.
El acceso a los servicios de salud mental y los tratamientos especializados es fundamental para que los niños que padecen de trastornos del desarrollo puedan desarrollarse en plenitud. Estas herramientas permiten a los profesionales identificar y tratar adecuadamente estos casos. Además, se necesitan medidas que permitan una mayor inclusión social y educativa de las personas con estos trastornos.
No podemos olvidar que los trastornos del desarrollo son una realidad mundial que afecta a un gran número de personas, y que muchas veces no reciben el apoyo y la atención que necesitan. Es nuestro deber como sociedad trabajar juntos para crear conciencia y sensibilización a la sociedad sobre esta problemática y promover un acceso justo a los recursos necesarios para atender a las familias afectadas. De esta forma, podremos ofrecer un futuro más satisfactorio a aquellas personas que padecen de trastornos del desarrollo.
Nota express publicada por MediaStar | Agencia de Medios.
- Descubre el milagro que la medicina acaba de realizar - 28 de mayo de 2023
- El Atletismo revoluciona el mundo con nuevas marcas y récords imbatibles - 28 de mayo de 2023
- La salud de todos depende de ti: ¡No te quedes sin vacunar contra el COVID-19! - 28 de mayo de 2023